El XI Salón del Automóvil de Extremadura factura más de 7 millones de euros en tan solo cuatro días
Aspremetal, entidad organizadora de la cita bianual, califica como exitosa la última edición marcada por el aumento de marcas presentes y la diversidad de precios entre los modelos expuestos.
Badajoz, 21 de octubre de 2025. El XI Salón del Automóvil de Extremadura 2025, celebrado del 16 al 19 de octubre, ha cerrado sus puertas superando las expectativas marcadas por la organización. “Consideramos que esta undécima edición ha sido un éxito, tanto las marcas como nosotros estamos satisfechos con el número de operaciones cerradas, unas 60 más que en la última edición”, ha valorado Francisco Pantín, presidente de Aspremetal, la Asociación de Empresarios del Metal de Extremadura, organizadora de la cita y representante patronal de los concesionarios en la región al pertenecer estos a dicho sector.
El público ha respondido positivamente a las novedades presentadas con respecto a marcas y modelos. Nuevamente se han decantado por la adquisición de vehículos nuevos con 203 vehículos vendidos frente a los 97 de segunda mano o Km 0. “Estas 300 transacciones comerciales se sumarán a las que se produzcan durante las próximas semanas en los propios concesionarios, puesto que se han realizado muchos presupuestos que se transformarán en ventas”, ha remarcado Pantín.
En base a estos números, se estima que las ventas del Salón del Automóvil de Extremadura han supuesto una facturación de 7.500.000 euros. “Es una satisfacción por varios motivos”, subrayan desde Aspremetal. Además del impulso que supone para el comercio de la automoción regional, desde la organización destacan también que repercutirá en la seguridad de los conductores, ya que “una parte de la población ha decidido apostar por coches con sistemas de protección más sofisticados”.
De esta forma el Salón del Automóvil de Extremadura también pone su granito de arena para contribuir a la renovación del obsoleto parque automovilístico de la región, otro de los objetivos de esta cita celebrada en Badajoz y con presencia de concesionarios de ambas provincias.
En esta edición han participado una treintena de marcas de vehículos: KGM, Subaru, SWM, Bestune, Skoda, KIA, BYD, Cupra, SEAT, Evo, Citroën, Opel, Peugeot, Jeep, Mercedes-Benz, Renault, Dacia, Audi, Volkswagen, Volvo, Hyundai, Ford, Lynk & Co, Mazda, Nissan, Jaecoo/Omoda, BMW, Mini, MG, Ebro, Toyota y Lexus. Además, ha contado con un espacio dedicado para motocicletas.
El XI Salón del Automóvil de Extremadura estuvo organizado por Aspremetal, que agradece, un año más, la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Badajoz, Ifeba, Cajalmendralejo y la Cámara de Comercio de Badajoz.
Programa de Apoyo al Comercio Minorista.
#EuropaSeSiente @FondosUE_Esp @Fondos Europeos en España