El Salón del Automóvil de Extremadura reúne más de 500 coches y motos a la venta
Del jueves 16 al domingo 19 de octubre, las instalaciones de IFEBA se transforman en el concesionario de vehículos más grande de Extremadura para recibir a 14.000 visitantes
Badajoz, 16 de octubre de 2025. Los extremeños que estén pensando en cambiar de vehículo tienen una cita desde hoy jueves y hasta el próximo domingo en el XI Salón del Automóvil de Extremadura, que se celebra en IFEBA, Badajoz. Con más de 350 coches nuevos y unos 150 de segunda mano, con menos de cinco años de antigüedad, el evento convierte a la ciudad en el mayor concesionario de vehículos de la región.
Además de contar con promociones exclusivas, las novedades son varias con respecto a marcas, modelos y clases de vehículos. “Contamos con nueve nuevas marcas presentes en Extremadura desde 2025, el Salón servirá como escenario para presentar al menos siete vehículos nuevos que aún no se comercializan en la región, y este año contamos con un espacio para los amantes de las dos ruedas, pues el mercado de las motocicletas reclamaba su espacio en este evento, referencia en Extremadura”, ha expresado Francisco Pantín, presidente de Aspremetal, entidad organizadora.
Muestra de la solera y arraigo de esta cita dedicada a la venta de vehículos nuevos es tanto su antigüedad como el cambio de denominación, pues ha pasado a ser Salón del Automóvil de Extremadura, ya que reúne a concesionarios tanto de Badajoz como de Cáceres, “convirtiéndolo así en una opción viable para la población cacereña, que cada año demuestra más su confianza en este Salón si tenemos en cuenta los datos de asistencia”, han comentado desde Aspremetal.
Variedad, tecnología y precios competitivos
Más allá de las 33 marcas representadas, otra característica de esta edición es que contará con todas las tecnologías disponibles en el mercado, vehículos con precios asequibles y la ventaja de acogerse al Plan Moves III que ofrece descuentos en eléctricos e híbridos.
En palabras del presidente de Aspremetal, uno de los objetivos del Salón del Automóvil de Extremadura es contribuir al rejuvenecimiento del parque móvil regional, el segundo más antiguo del país, con una edad media de 16,3 años y un 57,7% de turismos con más de 15 años. “La renovación se frena por la preferencia hacia vehículos de ocasión antiguos: por cada turismo nuevo matriculado en España se venden 1,3 con más de 10 años; en Extremadura, 4,1. Un hecho que repercute negativamente en la seguridad de conductores y ocupantes”.
“Esta actividad contribuirá a potenciar el comercio local del sector de la automoción, pero también el del resto de localidades extremeñas donde se ubican las instalaciones de estos concesionarios, pues son muchas las ventas que se materializan en días posteriores”. Además, por supuesto, “del resto de la actividad comercial, pues durante los cuatro días de celebración recibimos una media de 14.000 visitantes cuya actividad repercute más allá de las instalaciones del Salón del Automóvil”.
Claves para la transformación extremeña
Durante el acto inaugural que ha tenido lugar hoy jueves, Guillermo Santamaría, consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, ha destacado el amplio aporte del sector de la automoción al PIB de la región. Unos datos que Aspremetal pone en valor y reivindica acciones para que puedan seguir prosperando.
“El 2025 es el primero desde la pandemia que vuelve a ser positivo para las ventas de automóviles nuevos”, ha destacado Pantín, quien ha reclamado ayudas municipales para la compra de nuevos coches, y no bonificaciones fiscales anuales como hasta ahora, sobre todo en poblaciones de más de 5.000 habitantes que aplican entre el 50% y el 75% de bonificación en el IVTM para vehículos ECO y CERO. “Extremadura avanza en movilidad sostenible, pero necesitamos homogeneidad, pues las diferencias entre municipios generan desigualdad entre vecinos de distintas localidades”, ha subrayado Francisco Pantín durante su intervención en la inauguración”. Además, ha reclamado que dichas bonificaciones alcancen el 75 % porque “es la herramienta más extendida y efectiva a nivel local”. Esto, y que supongan un complemento a los planes estatales, “que dichas bonificaciones se sumen al Plan MOVES y a deducciones fiscales nacionales”, ha sentenciado al referirse al asunto relativo a la movilidad.
Un tema que sigue siendo testimonial en Extremadura, pues las etiquetas ambientales (DGT) 0+ECO representan el 3,2 %, mientras que la etiqueta C crece un 9,3 % (209.249 unidades), las etiquetas B (34,8 %) y sin distintivo (34,9 %) suman más de medio millón de vehículos. Por otra parte, solamente hay 1.793 eléctricos puros (0,2 % del parque).
Con los 500 coches de 33 marcas distintas puestas a la venta desde hoy jueves hasta el próximo domingo, el XI Salón del Automóvil servirá para revertir estos datos e impulsar la seguridad al volante en Extremadura.
Las marcas presentes serán: KGM, Subaru, SWM, Bestune, Skoda, KIA, BYD, Cupra, SEAT, Evo, Citroën, Opel, Peugeot, Jeep, Mercedes-Benz, Renault, Dacia, Audi, Volkswagen, Volvo, Hyundai, Ford, Lynk & Co, Mazda, Nissan, Jaecoo/Omoda, BMW, Mini, MG, Ebro, Toyota y Lexus.
El Salón del Automóvil de Extremadura cuenta con 6.500 m² de exposición interior para vehículos nuevos y 2.000 m² en el exterior destinados a coches seminuevos o de kilómetro cero. Se celebrará del jueves 16 al domingo 19 de octubre de 2025 en las instalaciones de IFEBA (Badajoz). Las entradas tendrán un coste de 3 euros. Está organizado por Aspremetal y cuenta con la colaboración de Ifeba, el Ayuntamiento de Badajoz, Cajalmendralejo y la Cámara de Comercio de Badajoz.