Desde esta semana aparece publicado en el BOE la prórroga del Programa Moves III destinada a la movilidad sostenible.
Una medida que tiene carácter retroactivo, por lo que podrán beneficiarse todas aquellas personas que hayan adquirido un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, así como lo relativo a los puntos de recarga, desde enero de 2025, aunque la Junta de Extremadura no lo haya publicado aún en el DOE.
Así, los extremeños podrán contar con ayudas que pueden llegar a los 7.500 euros para los turismos convencionales y los 9.000 euros para los vehículos industriales.
Ventas desde enero de 2025
Según los datos aportados por los concesionarios asociados a Aspremetal, desde enero se han vendido unos 300 vehículos de esta tipología en Extremadura, aunque desde Aspremetal queremos destacar las aproximadamente 35 unidades que finalmente no culminaron en venta debido, previsiblemente, a la falta de información y concreción sobre los plazos y prórrogas.
Plan de Achatarramiento
Desde Aspremetal consideramos que esta prórroga es una oportunidad para reducir la antigüedad del parque automovilístico en nuestra región, que actualmente se sitúa en 16,4 años de media por vehículo. Una situación que afecta a los costes de mantenimiento, al impacto medioambiental y lo más importante, a la seguridad vial y de los conductores.
Por ello, Aspremetal lleva un año trabajando junto a la Junta de Extremadura y los concesionarios pertenecientes a la Asociación Regional de Empresarios del Metal en un plan de ayudas directas para dicha renovación, un Plan de Achatarramiento que ya está activo en otras comunidades autónomas.